El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) creará este cámara con el fin de que los autos autónomos lean sombras.
Con el propósito de acabar con estos puntos ciegos, un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) está desarrollando un proyecto llamado ShadowCam, algo así como una cámara virtual que interpreta las sombras, con la finalidad de evitar accidente y desarrollar un gran avance en temas de seguridad vehicular.
Como su nombre indica, la ShadowCam es un dispositivo que será capaz de detectar las variaciones en las sombras que rodean a los objetos que impiden la visibilidad. Esto es debido a que la detección de cosas o personas es crucial para un auto autónomo, por ello, con esta nueva herramienta se quiere llegar a ver, cosas que son difíciles de detectar.
Así, la ShadowCam puede prevenir accidentes como objetos ocultos contra los que poder colisionar al maniobrar alrededor de una columna o detectar a un peatón saliendo entre dos coches aparcados. Esta habilidad no sólo permitirá evitar accidentes, también ayudará a los coches autónomos a modificar su comportamiento y a las ayudas electrónicas a preparar al coche antes de un accidente.
El MIT es uno de los enclaves estratégicos más prolíficos a la hora de concebir avances tecnológicos. De sus instalaciones han nacido grandes avances como los relacionados con la navegación por satélite, el radar Doppler, las hojas de cálculo, el reconocimiento de voz o los innumerables proyectos relacionados con el mundo de la robótica que actualmente está en auge.
R/LC